Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa, autores del libro “Últimas noticias del nuevo idiota Iberoamericano”, analizaron en InfobaeTV el rumbo del Gobierno y advirtieron que “camina hacia una catástrofe“. Las trampas del populismo y la “responsabilidad” de la oposición.
En la Argentina se instaló un sistema populista, de gran concentración de poder político; de erosión sistemática de los contrapesos y del control del poder; un sistema económico muy perverso, que consiste básicamente en extorsionar al campo para subvencionar a la ciudad, a través de eso crear un voto cautivo para permitirle al sistema una continuidad”, sentenció el peruano.
Luego advirtió por las dificultades crecientes que enfrentará la economía por la desaceleración que sufrirá como consecuencia de los cambios en las condiciones internacionales. “Hoy tiene un gasto público descomunal y una tendencia a gastarse todas sus reservas, que está provocando una situación de mucha urgencia, muy dramática”. Incluso consideró que una devaluación como la de enero puede no ser suficiente para hacer frente a la brecha entre el dólar oficial y el libre: “A los pocos meses el mercado te demuestra que tus políticas están cayendo en las mismas consecuencias”.
Montaner no fue menos optimista. “Argentina está en un ciclo muy negativo, camina hacia la catástrofe“.
El cubano reconoció que, pese a ese agotamiento que denuncian, el Gobierno goza de un considerable apoyo. “Si la oposición no consigue juntarse, va a ser muy difícil el remplazo y el sostenimiento del remplazo”.
Y explicó que “en el grupo clientelista, los clientes van a mantenerse unidos porque tienen un interés particular, que no es el del Estado, pero la oposición tiene una responsabilidad de sacar al país de esta terrible situación”.
Entrevista:
Back to English, in other Argentina news:
The contempt decision comes after the country has made several attempts to get around Judge Griesa’s series of rulings that say the country can’t pay its restructured bondholders until it pays the approximate $1.6 billion it owes to its holdout creditors.
Argentina recently passed legislation to switch the jurisdiction of its bonds governed by U.S. law to Argentina, which Judge Griesa repeatedly has said is illegal and can’t be carried out. The country also is trying to remove Bank of New York Mellon Corp. BK -0.85% as the trustee bank that processes payments and replace it with a local Argentine bank, another move that triggered the contempt citation.
“[Argentina] has been and is now taking steps in an attempt to evade critical parts of” U.S. court order, Judge Griesa said on Monday at the federal courthouse in Manhattan. “There’s a very concrete proposal that would clearly violate the injunction.”
Judge Griesa has jurisdiction in this case because Argentina in the 1990s borrowed money from foreign investors under the agreement that any disputes would be litigated in U.S. courts. Argentina defaulted in 2001, and has for years battled hedge funds that refused to accept debt exchanges in 2005 and 2010.