Fausta's Blog

American and Latin American Politics, Society, and Culture

April 2, 2009 By Fausta

Ecuador: Who is Rómulo López and why does Correa want him arrested? 15 Minutes on Latin America

romulolopez

In today’s podcast: The Ecuadorian government has issued an arrest warrant for journalist Rómulo López. His son, Rómulo López Jr, and Eneas Biglione of HACER visit the podcast and talk about the case, the de-dollarization of the currency, the Iranian shipment and the upcoming election.

Related reading:
Rómulo López con una orden de arresto
Por el caso de los contenedores que supuestamente traían la nueva moneda el “cóndor”.

Correa Threatens Jail for Spreading Rumors on Ecuador Currency
Gobierno es el origen de los rumores
¡Qué tranquilidad!
Ecuador: EU deploys Election Observation Mission for the General Elections
Currency Speculator Correa Needs to Self Imprison

Chat’s open at 10:45AM. Join us!

UPDATE
Eneas also mentioned the Inter American Press Association reports on Ecuador.

Share

Filed Under: Blog Talk Radio, Ecuador Tagged With: dollar, Fausta's blog, Rómulo López

Comments

  1. Arq. R.omulo López Navarro says

    April 3, 2009 at 9:22 am

    Lamento mucho que esto este pasando a su muy estimado padre, mi tocayo, con quien he compartido algunos criterios desde mi colimna de Sembradores de Ideas, ruego a Dios por que se resuelva felizmente su caso.

  2. Arq. R.omulo López Navarro says

    April 3, 2009 at 9:25 am

    Lamento mucho que esto este pasando a su muy estimado padre, mi tocayo, con quien he compartido algunos criterios desde mi columna de Sembradores de Ideas,Estaremos pendiente, ruego a Dios por que se resuelva felizmente su caso.

  3. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 3, 2009 at 1:14 pm

    Sembradores de Ideas 03 de Abril del 2009
    Rómulo López Navarro
    Arq_raln@hotmail.com
    Una Promesa Cumplida
    (Honrar honra)
    Mañana, Cuatro de Abril del 2009, se cumplen 10 años, cuando, salió en Libertad Hugo Chávez Frías. Aproximadamente a la 1 de la tarde, acompañado de tres jóvenes oficiales, sale el actual Presidente del Circulo Militar.
    El Doctor Rafael Caldera, había cumplido la promesa que hizo el día 28 de Julio de 1.993 en una Cena para promocionar su candidatura a la Presidencia de la República en el Hotel Pipo Internacional, en el Estado Aragua, organizada por “El Equipo Autentico de Aragua” y “RENACE”, agrupación comunitarias y movimiento cívico militar que formamos en Maracay, justamente a raíz de una reunión que hicimos en el Hotel Ávila en Caracas el día 04 de Abril de 1991, hoy, hace, justamente, 18 años, para analizar los sucesos relacionados con el Caracazo, el hallazgo macabro de centenares de cadáveres enterrados en fosa común en el Cementerio General del Sur, en Caracas, que denominaron la “Peste”, por lo mal oliente, que le valió un Juicio por lesa humanidad al gobierno de Venezuela, dirigido por Carlos Andrés Pérez.
    Aquellas dos agrupaciones que formamos en Aragua para el rescate de la barbarie, de la impunidad, del latrocinio generalizado. Donde existía un sistema electoral no confiable, leyes para sacrificar al pueblo, liberación de precios, privatización de las empresas del Estado, deterioro del salario del trabajador y la devaluación criminal de nuestro signo monetario.
    El bipardismo (AD y Copei), para entonces controlaba al Congreso, estaba en boga aquello de la “Democracia Representativa” que en el fondo no representaban nada y se llegaban al poder con elecciones cuestionables fraudulentas; el poder judicial, el Consejo Supremo Electoral, el Banco Central de Venezuela, FOGADE, la Fiscalía, la Contraloría, la Cúpula Militar todo estaba “contaminado”.
    En aquel momento solicitamos al homenajeado la libertad y regreso al país de los presos y exiliados, con los siguientes términos: “Dr. Caldera el hampa anda con el moño suelto por las calles, mientras que la gente digna esta en las cárceles y en el exilio. Estos jóvenes oficiales que abandonaron todo por su país, no deben seguir presos, esperamos que cuando usted llegue a la Presidencia, como en efecto va a llegar, abra las puertas de las cárceles para que salgan los militares presos y las puertas del país para que regresen los militares exiliados….” Esto fue lo planteado. El Dr. Caldera hizo referencia al proceso de pacificación que se realizó en su primer gobierno, como para darnos a entender, que la libertad de los oficiales presos y el regreso de los exiliados serian una segundo edición a su esfuerzo inicial para pacificar el país.
    Ese día, uno de los presos cumplía 39 años: el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, nueve meses más tardes el día 4 de abril del 1994, hoy hacen 10 años, como un “regalo” tardío se le abrirían las puertas de la prisión. Después de una ardua campaña electoral a lo largo y ancho del país, que con mucho esfuerzo hicimos para lograr el objetivo buscado.
    Acompañamos al Comandante Chávez hasta “Tele ven” donde sería entrevistado por el Dr. José Vicente Rangel y después de desearle las mejores de las suertes, nos despedimos de él.
    Fue un día de fiesta, una gran marcha que presagiaba lo que iba a pasar en Venezuela. Una vez en casa, nos tocó hacer una reseña del momento histórico en la Columna “Sembradores de Ideas” y es así como salió: “SOLIDARIDAD BAJO EL SAMAN”, un articulo de opinión que recogía aquel momento y que publicara dos días después el Periódico el Imparcial decano de la Prensa de Aragua.

  4. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 4, 2009 at 5:41 pm

    SEMBRADORES DE IDEAS 04 de Abril de 1994 RÓMULO LÓPEZ NAVARRO

    SOLIDARIDAD BAJO EL SAMÁS
    En noviembre de 1.982, bajo el Samán de San Jacinto, cuatro jóvenes oficiales, con motivo de los actos conmemorativos del Bicentenario del Natalicio del Libertador, formaron el ejercito Bolivariano 200. Soberanía, independencia e igualdad social premisas de Bolívar serían de ahora en adelante premisas de Hugo Chávez Frías, Jesús Urdaneta Hernández y Felipe Acosta Carlez.
    Después de 12 años, aquella idea acrisolada, fraguada con los hierros de las armas, las rejas y cerrojos de la dignidad, lavada con la sangre de justos, se nos presenta, amparada con el calor de un pueblo agradecido, con el nombre de Movimiento Bolivariano Revolucionario 200. Es verdad que muchas cosas han cambiado desde el 4 de febrero de 1.992, cuando se produjo el histórico levantamiento encabezado por estos compatriotas, para extirpar esa verruga de la Patria en la cual se nos transformó el gobierno de CAP.
    Por lo menos después de esta fecha se prepararon otros golpes militares más, pero en el fondo todo permanece igual. Un sistema electoral no confiable, las leyes que se hacen es para sacrificar más al pueblo: La liberación de precios, privatización de las empresas del Estado, azotan al pobre. Continúa en deterioro el salario del trabajador y la devaluación criminal de nuestro signo monetario. El bipardismo sigue controlando al Congreso, las cuestionables elecciones del 5 de diciembre de 1.993, ponen en mano de los mismos que han hundido este país, el control del poder judicial, el Consejo Supremo Electoral, el Banco Central de Venezuela, FOGADE, la Fiscalía, la Contraloría, la Cúpula Militar; por esta razón se hace perentorio el nombramiento de una Asamblea Constituyente, para modificar la Constitución Nacional y refundar la República, sobre bases más sólidas, donde el pueblo participe en forma más directa en las grandes decisiones. El triunfo de Rafael Caldera en las elecciones del 6 de Diciembre de 1.993**, de alguna forma se dio por la libertad y el regreso de los patriotas del 4 de Febrero y del 27 de Noviembre de 1.992. De no haber existido esa situación la abstención hubiera superado a la de las elecciones del 6 de diciembre de 1.993, donde solo voto el 40 % de los venezolanos aptos para el voto. El pueblo no convalidó con su voto las negociaciones fraudulentas en la venta de nuestro patrimonio, la entrega del territorio y el reconocimiento de una deuda externa, que compromete la soberanía nacional, por la cual nunca se le consultó, por eso a las campañas electorales dispendiosas, carentes de mensaje, no respondió. En cambio, si respondió, a esta joven generación militar, sin convocatoria previa, se hizo presente para recibir a los presos y exiliados en el momento de su libertad y de su regreso a la Patria. El Proyecto Nacional Simón Bolívar, propuesto por el MBR – 200, pretende crear una Sociedad Solidaria, como lo dijera Simón Rodríguez, una Sociedad Justa, Fraterna, Participativa, donde todos podamos decidir sobre todo lo que nos afecta y gratifica, disfrutar de los bienes materiales y espirituales de la sociedad, con igualdad, en donde seamos iguales en derechos, deberes y oportunidades. En donde aportemos según nuestras fuerzas y recibamos según nuestras necesidades básicas, por eso lo que ocurrió hoy con la puesta en libertad y el regreso de los patriotas
    Nota… Rescate Nacional Electoral planteo al Dr. R. Caldera la libertad de los militares presos y el regreso de los exiliados, siendo candidato presidencial el día 28 de Julio de 1.993 en el Hotel Pipo Internacional de Maracay.
    Esta Columna de Sembradores de Ideas fue escrita por Rómulo López Navarro, el día 4 de abril de 1994, cuando recibimos en Fuerte Tiuna, en El Circulo Militar, después de la 1 de la tarde, al Teniente Coronel ® Hugo Chávez Frías, quien esa hora salió en libertad y publicado por primera vez por el Diario el Imparcial, decano de la Prensa en el Estado Aragua, el día 6 de Abril de 1994.

  5. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 10, 2009 at 9:56 am

    Sembradores de Ideas
    5ª Temporada: “Convidados de Piedra”
    Rómulo López Navarro.
    arq_ral@hotmail.com

    Semana Mayor en el Ecuador

    Llama gratamente la atención la devoción de fieles en todo el Ecuador, país del “medio día” de la América Irredenta, utilizando ramos de palma, flores, arreglos de laurel, romero y oliva, para recordar el ingreso de Jesús a Jerusalén, en el pasado “Domingo de Ramo”.

    En verdad la fe de los fieles a la tradición cristiana se mantiene incólume en este país, católicos y protestantes rebosantes de fe cristiana; a diferencia de lo que ocurre en mi país, Venezuela, en donde la gente asfixiada, “apiñada” en ciudades “chatarras” de alta densidad poblacional, con sus grandes cinturones de barrios de ranchos, que se nos parece mucho a los “cantegriles” uruguayos, a las favelas brasileñas a las “villas miserias de argentina” a los tugurios en Norte y Centro América; producto del creciente y “deshumanizado” centralismo y concentración de la “población pobre” en las grandes ciudades, constituyéndose asó en un “cuarto Mundo” conformado por el 30 % de la población de la “América Irredenta”, cuando tienen una semana libre o algún “puente” de tres o cuatro días de “libertad” salen conformando grandes contingentes humanos al interior del país; algunos a visitar familiares que abandonaron cuando se fueron a la capital o ciudades favorecidas por la industrialización en busca de oportunidades que no encontraron en su terruño de origen; otros con ropa “muy ligera” van a las playas del interior del país “acogotadas” de “bañistas” esos días o simplemente se van al exterior, los pocos que pueden hacerlo, algunos de la “vieja escuela mayamera” del “ta’barato”.

    La gente que se acuerda de la Semana Santa o Semana Mayor y mantiene su feligresía, visitando los “siete templos”, es poca, en muchos pueblos se ven iglesias vacías o con muy poca gente.

    Hace tiempo la “fiesta pascuales” de la Semana Santa para los cristianos de mi país perdió el olor a incienso, mirra y estoraque; “el olor del romero y el color pajizo de las palmas”.

    Las autoridades, en forma de “combos”, Ministerios, Institutos Autónomos y Empresas del Estado, denominados ahora, con el “eufemismo” del “Poder Popular” se abocan a cuidar las “grandes masas” de viajeros creando cientos de controles improvisados, junto con los medios de información social se van a las playas a cuidar y prevenir al “turista”. Que dicho sea de paso, en los terminales de pasajero son “esquilmados” por los desnaturalizados transportistas, con un 20 % de aumentos de los pasajes, “autorizados” por las autoridades en un país, el único país del mundo que “regala” la gasolina, y por tanto los pasajes deben ser a precios solidarios.

    Los dueños de hoteles y licorería, frotándose las manos esperando “pingues” ganancias, son los nuevos íconos de la “Semana Santa”, que incluso algunos, peyorativamente hasta le han cambiado el nombre, ahora la gente habla de la “Semana Zángana”. Y las autoridades “maquillando” estadísticas para hacernos creer que ha disminuido el número de accidentes viales y el número de muertos este año, para justificar su eficiencia y demostrar, con una especie de “infantilismo campañero” que tal gobierno es mejor que el anterior

    El ecuatoriano secularmente por años “participa de la misa de ramos en sus Catedrales e Iglesias. Templos “abarrotados de fieles” en las cinco eucaristías dominicales. Ramos bendecidos con anterioridad para “evitar el tumulto” en los altares. Verdaderamente, es bien grato que estas cosas sigan pasando. Sentir el “roció” de agua bendita al final de cada misa.

    El inicio de la Semana Mayor, en verdad debe ser “época de arrepentimiento”. Las “ateas” autoridades de la Subsecretaría de Ambiente, de ese país, deben respetar los sentimientos religioso del pueblo ecuatoriano y deben respetar a los vendedores informales que se apuestan cerca de las iglesias a vender ramos de palma que ayudan a reforzar la tradición y que se ayudan llevando para comprar el “mendrugo” que alimenta su familia.

    Que Dios, en su infinita bondad, bendiga la tradición del pueblo ecuatoriano y que la libre de los nuevos “fariseos” de estos tiempos. El Reino de Dios no es de este Mundo. Debemos recordar que se trata del ingreso triunfal de Cristo en Jerusalén. “Esta debe ser una semana de recogimiento espiritual”. Y mi país Venezuela, debe regresar a su santa tradición, porque presagiamos una crisis espiritual del Pueblo Cristiano.

    Por favor envíale este artículo a un amigo(a)

  6. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 13, 2009 at 11:02 pm

    Comentarios. El Enemigo es Real, mi tocayo. La situacion es bien dificil,oposición como gobiernos son erraticos, incapases de manejar un lenguaje más consensual consono con los nuevos tiempos que esta viviendo el Mundo.La nueva constitucion del Ecuador tiene poco que ver con su situación económica. El siglo XIX era siglo de montoneras y guerras fraticidas, el Siglo XX fue un siglo de eclecticismo, envenendose con ideologias que poco o nada han logrado en el viejo continente, pero este siglo es distinto.Por ahora muchos paises caminaran en el filo de la navaja se necesitan muchos talentos como el suyo para sumar ideas que constribuyan en la busqueda de soluciones viables. Ecuador por ejemplo no necesita credito en el extranjero, tiene sus propias fortalezas, sobre todo en sus jóvenes y en sus recursos naturales, Ecuador necesita salir de esa pereza mental,lloriscona que en nada contribuira para salir adelante.Me suscribo de Usted con el mayor respeto. Las personas que he tenedo la suerte de conocer del Ecuador, son gente muy talentosas; la tarea más importante que deben emprender, el Ecuador, es el de darle un receso a la diatriba cotidiana y como un solo hombre enfrentar las calamidades por las que ha de pasar el país en estos tiempos de crisis universal, no hay tiempo para perder, es necesario buscar el camino de la felicidad poniendo sus talentos del lado donde estan las grandes soluciones. Publicado por: Rómulo López Navarro | 21 de febrero de 2009 at 19:52

  7. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 13, 2009 at 11:08 pm

    Rómulo López Navarro Puerto Real de la Vela-Venezuela La política económica y externa de un país, a mi manera de ver, debe estar supeditada al crecimiento social. Antes de “abrir” el país hacia afuera, primero se debe barrer hacia adentro; si no nos ocupamos de la gente común, una política gubernamental no tiene sentido, el término “taliban” es aplicable al que solo responde a “politicas dogmáticas” y esto esta ocurriendo con la mayoria de los políticos que no aportan nada de sus condiciones intelectuales, porque solo piensan con las “viceras”. En cualquier país, los que más tienen, chillan más que un “camión de cochinos” y se beneficián todos los días del silencio de los más pobres. La tarea más importante de un gobierno es tratar de disminuir las disparidades, muchas veces abismales entre pobres y ricos. Sin embargo esto no es así a causa de fallas humanas, no fáciles de prever, tales como corrupción, malversación, nepotismo, sentimientos oligárquicos, la falta de originalidad y el manejo de “políticas enlatadas” y pare de contar. “El aparato productivo del país y en general al consumo y ahorro de las familias”, requieren del ejercicio de una voluntad de hacer bien las cosas. Aquellos países que viven de rodillas frente al dólar; sufren en carne propia los rigores de una crisis artificial criminal hecha justamente con ese fin.

    Publicado por: Rómulo López Navarro | 03/26/2009 at 09:09 a.m.

  8. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 13, 2009 at 11:16 pm

    #

    Comment by Rómulo López Navarro on 23 Marzo 2009:

    Rómulo López Navarro
    La Vela- Estado Falcón – Venezuela. Cel. 0414-4611794
    23 de marzo de 2009
    No existe, por ahora, relación con el FMI
    y lo más probable es que no se produzca en el futuro, por lo menos durante la Administración del Presidente Hugo Chávez, que terminará dentro de 4 largos años y que de acuerdo a la enmienda de la Constitución Bolivariana de Venezuela, realizada el pasado 15 de abril, donde salió airosa su propuesta, se prolongue hasta el año 2019.
    La naturaleza de la actual crisis no tiene nada que ver con la gestión del gobierno venezolano. La crisis es originada por el “Imperio”, es una Crisis del sistema Capitalísta, que desde luego afecta a la comunidad venezolana, sin embargo , el gobierno para enfrentarla no ha usado, en modo alguno, políticas neoliberales como lo hubiera hecho gobiernos anteriores, algunos países que equivocadamente siguen al pie de la letra las formulas neoliberales del FMI.
    La Oposición que aspiraba “embochinchar” el país se quedó frustrada. No se aumentó la gasolina, (la más barata del Mundo) los sueldo de los empleados públicos lejos de disminuirse tendrán un aumento del 20% que se empezará a pagar a partir del 1º de Mayo. El IVA, que en la administración pasada superaba el 16%, el gobierno paulatinamente lo fue disminuyendo hasta llevarlo al 9 % con una tendencia a su eliminación. Por ahora se aumentará al 11 %, mientras se enfrenta la crissis.
    El gasto suntuario de la Administración pública a igual que los sueldos altos tendrán una obstensible disminución y la administración publica en sus diferentes niveles disminuirá apenas un 6 %.
    El gasto de los programas sociales no solo se mantendrá si no que en algunos aspectos aumentará. El Presidente pidió a los otros poderes seguir el ejemplo: Poder Judicial, Poder Legislativo, Poder Electoral y Poder para la Defensa del Pueblo.
    Personalmente creo que las medidas han sido leves, debido a que el gobierno tomó a tiempo medidas preventivas “amortiguadoras” de una posible caída del gasto público en épocas de “Vacas Flacas”
    La oposición, que tiene alguna fortaleza en nuestro país, ha quedado frustrada porque esperaban una catástrofe en la administración pública como las generadas en el pasado por los cuatro últimos presidentes que ha tenido Venezuela, que se les denomino los cuatros demonios del apocalipsis.
    El gobierno venezolano, por ahora, no está en aprietos como la mayor parte de las economías países imprevisibles y que continúan jugando con políticas neoliberales y por ahora, no es necesario tomar medidas urgentes, ninguna de las medidas se alejaran de la “cruzada socialista” emprendida por el Gobierno Nacional desde hace una década y “los viejos libros” de recetas del Fondo Monetario Internacional se quedarán en el baúl de los recuerdos.
    Es verdad y muchos nos preocupan a los venezolanos que “el contexto económico internacional sigue siendo muy adverso”. Sin embargo más que preocuparnos por tal hecho creemos convenientes de ocuparnos para disminuir en lo posible el impacto de una crisis criminal planificada para generar caos y así sacar el mayor provecho. Nosotros creemos que el petróleo continuará en aumento y probablemente antes de que lleguemos a fin de año este supere los 60 $.
    Es verdad que el gobierno venezolano tuvo que tomar medidas para ajustarse a la nueva realidad económica, nos parece muy lógico dada la situación planteada.
    Esta crisis financiera internacional es originada por manos criminales, sin embargo funcionará como un bumerán y caerá sobre las “testas” de los que la generaron. “Los postulados que promulgan las economías desarrolladas, se han derrumbado como un castillo de naipes” porque siempre son las mismas medidas y los tiempos y circunstancias cambian.
    #

    Comment by Horacio Pozzo on 25 Marzo 2009:

    Gracias Rómulo López Navarro por tu comentario
    Es cierto que la crisis que afecta a Venezuela proviene del exterior pero como toda crisis, representa una prueba para ver si las economías latinoamericanas vienen haciendo bien los deberes.
    Las crisis golpean en mayor medidas a aquellas economías que no están lo suficientemente fuertes como para afrontarlas. En el caso de Venezuela, su alta dependencia del petróleo y su aislamiento internacional son dos elementos que hacen que reciba un fuerte impacto de la crisis.
    Sobre el tema del gasto social y del salario mínimo, lógicamente los mismos aumentarán nominalmente, pero con una tasa de inflación superior al 25%, probablemente dicho aumento resultará negativo en términos reales. Venezuela no cuenta con grandes recursos fiscales como para incrementar demasiado su gasto público y tampoco está capacitado para mejorar su eficiencia.

  9. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 13, 2009 at 11:22 pm

    Comentarios A comprar euros antes que Wall Estrete

    Rómulo López Navarro
    Falcón-Venezuela
    15 de marzo de 2009

    El mega problema heredado por Obama, como lo hemos afirmado antes de su ascenso al poder, lo absorberá y lo demolerá. El Imperio tiene sus días contados, sin embargo el ciudadano común lo continuará apoyando unos cuantos días más, hasta que termine de quitarse la careta. El gobierno de los Estados Unidos nos recuerda a esa importante obra cinematográfica de los años sesenta denominada “El Planeta de los Simios” donde se plantea que en “la Tierra la mayoría de los seres humanos o todos acabarían sufriendo un terrible retraso cultural hasta comportarse como animales y se presentaría la oportunidad de que la siguiente especie en la escala evolutiva se desarrollara hasta el grado de crear una civilización y dominar la tierra como lo hicieron los humanos, y estos últimos quedarían sometidos a la voluntad de los simios”. Debemos pedirle a Dios, que nos libre de tanto loco que han venido a gobernarnos.

    Los economistas son los profesionales que más se equivocan y por lo general se transforman en “profetas del desastre”, porque casi siempre su opinión es comprometida con los intereses que representa. Sin embargo, estamos de acuerdo en el hecho de que el gobierno no debe seguir estimulando la economía con la emisión de dinero inorgánico. No es posible resucitar lo que ya ha muerto, los bancos del norte son barriles sin fondo, imposible de reflotar. Las políticas para proteger a los ahorristas deben ser mucho más directas y deben pasar por la expropiación y estatizar bancos importantes. Las demoras para implementar políticas proteccionistas del patrimonio de la ahorrista no deben tardar. La manera de salvar los bancos principales es estatizarlos y de esa manera se puede reflotar la economía porque volverá la confianza que es lo más importante. Obama será el chivo expiatorio de esta crisis generada por políticas erráticas y criminales de anteriores administraciones y cuando decíamos que Estados Unidos tenía un negro porvenir no era solo un juicio racial nuestro. Los nubarrones los veíamos venir desde el año 2007. Los europeos tienen la ventaja de que pueden contar con una banca más confiable y tienen una moneda que puede endurecerse si los mandatarios no siguen políticas equivocadas y se dejan arrastrar por la vorágine sin precedentes de EEUU para este año, de US$ 5 billones , que superan el 25% del PBI, siendo el mayor déficit de la Historia. Rómulo López Navarro. Falcón _Venezuela
    15 de marzo de 2009 22:11

    Publicar un comentario en la entrada

    A comprar euros antes que Wall Street

  10. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 13, 2009 at 11:26 pm

    COMENTARIOS: El shock del futuro es el presente

    ROMULO LÓPEZ NAVARRO

    las disparidades existentes en la sociedad no hace posible ese sueño de hacer directamente proporcionar el acelerado avance del conocimiento con la expansión de la conciencia y el elevamiento espiritual. La pobreza ha crecido en forma exponencial en los continentes marginados de estos avances del conocimiento.
    El extremismo político o religioso es la respuesta retaleativa a los amos de la violencia, que son los paises más equipados y con mayores herramienta de control. La ignorancia es relativa, necesariamente esta no es proporción al poder adquisitivo. Existen centenares de pueblos supuestamente pobres, que por encontrarse en una escala humana adecuada estan en mejores condiciones para lograr un mayor grado de felicidad que las grandes urbes, selvas de concreto donde disminuye con frecuencia la esperanza de vida.

    Es verdaderamente patérico y da vertigo observar “demasiado cambio en un periodo muy corto de tiempo” si es cierto como se dice que “cada diez años se duplica todo el saber acumulado por la humanidad desde el comienzo de la historia” estamos condenados todos al analfabetísmo cibernético y solo pequeñas elites manejarán el conocimiento, entoces podríamos decir que en el futuro el conductismo en las grandes conglomerados humanos y el comunitarismo en las pequeñas comunidaddes a escala humana serán los reales por donde marchará la humanidad.

    Publicado por: Rómulo López Navarro | 01/03/09 at 14:21

  11. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 15, 2009 at 4:29 am

    Sembradores de Ideas 5º Temporada: “Tiempos de Revolución” 15 de Abril del 2009

    Rómulo López Navarro

    Arq_raln@hotmail.com
    Chávez nombra a Jacqueline Farías jefa del Distrito Capital

  12. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 15, 2009 at 4:29 am

    Sembradores de Ideas 5º Temporada: “Tiempos de Revolución” 15 de Abril del 2009
    Rómulo López Navarro
    Arq_raln@hotmail.com
    Chávez nombra a Jacqueline Farías jefa del Distrito Capital

    (Reconocimiento a la Constancia)

    La designación de Jacqueline Farías Ingeniera Civil Graduada en la Universidad Central de Venezuela, nacida en el Estado Zulia, como jefa de gobierno del Distrito Capital, es un reconocimiento al esfuerzo, a la dedicación que la dama le ha puesto al proceso revolucionario venezolano.
    Ha ocupado cargos en las altas esferas del gobierno y del Partido Socialísta Unido de Venezuela, PSUV de importancia, incluso donde otros fracasaron; Se ha desempeñado en altos cargos gerenciales relacionados con la Ingeniería y la Gestión Pública, entre ellos: fue Ministra del Ambiente, Presidenta de Hidrocapital, Coordinadora del estudio evaluación de obras para los servicios de acueductos, cloacas y drenajes en el programa de “Mejoramiento Urbano ”; fue Coordinadora del Plan de Ocupación Inmediata en Barrios; Zonas de desarrollos urbanos No Controlado del Área Metropolitana de Caracas; Gerente del Sistema Metropolitano de Hidrocapital; Directora de Ejecución de Obras y Servicios del Municipio Libertador, Inspectora de Obras y jefe de división de fuentes subterráneas en el INOS. Además desde los inicios del 2007, Farías ha participado en el Equipo de Transición de Cantv, cuando el Estado venezolano adquirió la mayoría accionaria.
    Como vicepresidenta del PSUV para la región Occidente puso sus mejores esfuerzos para lograr el triunfo en la mayoría de las alcaldías de los Estados Falcón (23 de 25) y Zulia ( 13 de 19) además de la Gobernación del Estado Falcón con otra dama a la cabeza Estela Lugo de Montilla, en resiente rueda de prensa Jacqueline Farías, dijo que espera que en el estado Zulia “se haga justicia” con el caso de Manuel Rosales y que posteriormente seguirán tratando de ganar las elecciones en el estado como bloque oficialista.
    Espera que el actual alcalde de Maracaibo debe responder ante la ley a todas las acusaciones. Amenazo con seguir en la batalla para recuperar el Zulia en su totalidad.
    Para La Ingeniero Jacqueline, la crisis del capitalismo es una oportunidad para profundizar el Proceso Revolucionario en Venezuela y América.
    Esta nueva responsabilidad que adquiere Jacqueline Farías, podría catapultarla más adelante a la Gobernación del estado Zulia. Por ahora, tendrá que asumir el reto, para manejar políticas en una de las ciudades más complicadas del Mundo, es un “polvorín”, en donde más del 50% del área Metropolitana la ocupan desarrollos urbanos no controlados, con una velocidad de crecimiento que supera todos los pronósticos, por lo cual los organismos de planificación y control siempre se quedan cortos en su acción.
    La máxima ocupación del suelo con más de 1200 habitantes por kilómetros cuadrados y con un ingrediente político complicado, liderado compartido con la oposición, difícil de hacerlo consensual. Esto último es sumamente importante y es probable que fue una razón clave que consideró el Presidente Hugo Chávez para elegir a esta talentosa dama como jefa de gobierno del Distrito Capital, a quien desde esta columna de Sembradores de Ideas le decíamos la mejor de las suertes.

  13. Arq. Rómulo López Navarro says

    April 17, 2009 at 5:28 pm

    Sembradores de Ideas 5º Temporada: “Tiempos de Revolución” 19 de Abril del 2009
    Rómulo López Navarro
    Le rogamos encarecidamente, al general Melvin López Hidalgo, a quien apoyamos como precandidato a la Gobernación porque lo consideramos una reserva moral y ética de los falconianos, para que atienda el día 19 de Abril, en la Plaza Bolívar de Coro a todo la gente que esta siendo golpeada, con el objeto de que en nombre del pueblo coriano se dirija personalmente al Presidente de la República, en quien tenemos fe, para que se busque una solución viable a sus problemas de desempleo; el hambre no tiene espera, General López.

    La Revolución Incluyente
    (Estamos urgidos de políticas consensuales)
    Personalmente, soy de los que creo que una verdadera revolución no debe ser excluyente: debe ser, en la mayor medida posible un movimiento incluyente; donde se debe borrar, los egocentrismos creadores de una conducta “delictual” , barrer hacia “adentro” de la administración pública y las empresas privadas que dependen directamente de ella para excluir a esa especie de “empre saurio” que abundan y corrompen en todos los tiempos a las Instituciones del Estado y por último buscar si es posible debajo de las “piedras”, a los mejores, estén donde estén con el objeto de hacer una administración pública más eficiente y sana, capaz de llevar la máxima suma de felicidad al colectivo.
    Los que mandan y los que se oponen, por el bien de todos; deben tener la suficiente y sincera voluntad, de acercarse para crecer juntos, activando políticas consensuales, en beneficio de los muchos y en detrimento de los pocos “empre saurios”, “corruptos” y “ladrones” que deben ser excluidos de la Administración Pública y no humildes trabajadores, que por lo demás son hasta mal pagados y por tanto no tienen capacidad de ahorro.
    Cuando se hace algo a favor de una causa, también la estamos haciendo en contra de otra. Si luchamos porque existan menos pobres, menos desempleos, menos personas sin hogares, menos depauperados como bien se ha señalado muchas veces, en importantes escritos, de alguna manera lo estamos haciendo para que allá menos “vivos”, menos “ladrones y sobre todo menos “empre saurios” en la administración pública.
    Los despidos masivos de humildes trabajadores no es solamente consecuencia de la “crisis internacional”, (Nos aseguró el Presidente de la República que no tocaría a los más pobres); es consecuencia de la mala administración, la irresponsabilidad y la indolencia de algunos mandatarios “holgazanes” y “mayordomía oficial”. Es necesario poner correctivos a tiempo; debe buscarse la manera de que las “soluciones a la crisis”, golpee lo menos posible a la ciudadanía, al país y a sus instituciones.

Tweets by @Fausta
retirees_raise-2015_300x250

Pages

  • About
  • Email

Meta

  • Register
  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

Previous Posts

  • Mrs. Maisel goes full Alinsky on Mrs. Schlafly
  • Venezuela: Did the Minister of Defense back out at the last minute?
  • You need to unfriend me
  • Go ahead and Kiss the Girl, if you dare
  • Ashamed

Recent Comments

  • John on Mrs. Maisel goes full Alinsky on Mrs. Schlafly
  • Today’s hot topics: Democrats’ collusion shift, tax-return rift, Venezuela drift, and more! – PoliticalWitchDoctor.com on Venezuela: Did the Minister of Defense back out at the last minute?
  • Today’s hot topics: Democrats’ collusion shift, tax-return rift, Venezuela drift, and more! - AmericanTruthToday on Venezuela: Did the Minister of Defense back out at the last minute?
  • Did Venezuela’s Minister of Defense Back Out At The Last Minute? on Venezuela: Did the Minister of Defense back out at the last minute?
  • Roseanne Not Back, Khan not Invited, Operaman’s back, Jobs back, Fausta’s back (but not here yet) Thoughts under the fedora – Da Tech Guy Blog on Venezuela: Did the Minister of Defense back out at the last minute?

Archives

  • 2019
    • December 2019
    • May 2019
    • January 2019
  • 2018
    • December 2018
    • October 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
  • 2017
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • June 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • March 2017
    • February 2017
    • January 2017
  • 2016
    • December 2016
    • November 2016
    • October 2016
    • September 2016
    • August 2016
    • July 2016
    • June 2016
    • May 2016
    • April 2016
    • March 2016
    • February 2016
    • January 2016
  • 2015
    • December 2015
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015
  • 2014
    • December 2014
    • November 2014
    • October 2014
    • September 2014
    • August 2014
    • July 2014
    • June 2014
    • May 2014
    • April 2014
    • March 2014
    • February 2014
    • January 2014
  • 2013
    • December 2013
    • November 2013
    • October 2013
    • September 2013
    • August 2013
    • July 2013
    • June 2013
    • May 2013
    • April 2013
    • March 2013
    • February 2013
    • January 2013
  • 2012
    • December 2012
    • November 2012
    • October 2012
    • September 2012
    • August 2012
    • July 2012
    • June 2012
    • May 2012
    • April 2012
    • March 2012
    • February 2012
    • January 2012
  • 2011
    • December 2011
    • November 2011
    • October 2011
    • September 2011
    • August 2011
    • July 2011
    • June 2011
    • May 2011
    • April 2011
    • March 2011
    • February 2011
    • January 2011
  • 2010
    • December 2010
    • November 2010
    • October 2010
    • September 2010
    • August 2010
    • July 2010
    • June 2010
    • May 2010
    • April 2010
    • March 2010
    • February 2010
    • January 2010
  • 2009
    • December 2009
    • November 2009
    • October 2009
    • September 2009
    • August 2009
    • July 2009
    • June 2009
    • May 2009
    • April 2009
    • March 2009
    • February 2009
    • January 2009
  • 2008
    • December 2008
    • November 2008
    • October 2008
    • September 2008
    • August 2008
    • July 2008
    • June 2008
    • May 2008
    • April 2008
    • March 2008
    • February 2008
    • January 2008
  • 2007
    • December 2007
    • November 2007
    • October 2007
    • September 2007
    • August 2007
    • July 2007
    • June 2007
    • May 2007
    • April 2007
    • March 2007
    • February 2007
    • January 2007
  • 2006
    • December 2006
    • November 2006
    • October 2006
    • September 2006
    • August 2006
    • July 2006
    • June 2006
    • May 2006
    • April 2006
    • March 2006
    • February 2006
    • January 2006
  • 2005
    • December 2005
    • November 2005
    • October 2005
    • September 2005
    • August 2005
    • July 2005
    • June 2005
    • May 2005
    • April 2005
    • March 2005
    • February 2005
    • January 2005
  • 2004
    • December 2004
    • November 2004
    • October 2004
    • September 2004
    • August 2004
    • July 2004
    • June 2004
    • May 2004
    • April 2004
    • March 2004
Content Copyright Fausta's Blog

Site Developed and Managed by 300m.com